EL BAUTISMO ¿QUIERES IR AL CIELO?

¿Qué es el Bautismo?

Es un sacramento. Un punto de encuentro con Dios. Te convierte en hijo de Dios por adopción. Es el fundamento de toda la vida cristiana. Eres cristiano, discípulo de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre. Te incorpora a la Iglesia, a la Familia de Dios en la Tierra.

Es como un segundo nacimiento, espiritual. El rito externo produce efectos sobrenaturales. Naces a la vida sobrenatural, a la vida de la gracia, de la fe. Lo lógico es recibir, con el tiempo, la Eucaristía y la Confirmación.

¿Qué es ser santo?

Es dejarse amar por Dios. Y contagiar ese amor a todos. Es parecerse a Jesús. Actuar como lo haría Él en tu situación. Tener sus mismos sentimientos. Amar con su Corazón y con su Amor. A Dios y a todos. Es ser misericordioso, como Dios Padre. Y compartir las cualidades que Dios te da con los demás. Es intentar ser un buen hijo de Dios y una buena persona. Y cumplir la misión que Dios te confía.

El bautismo te invita a la unión con Dios y a la santidad.

¿Es necesario bautizarte?

Sí. Jesucristo dice: “Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19); “El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado” (Mc 16, 16); “el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios” (Jn 3, 5). Jesús es el único Salvador. Es el Camino para ir al Cielo.

Los que no saben que Jesucristo es el Hijo de Dios, pero tienen un buen corazón y ayudan a los demás, serán salvados por Jesús. Porque desearían bautizarse si lo conociesen. A los niños que mueren sin bautizarse la Iglesia los confía a la infinita misericordia de Dios.

¿Quién puede bautizarse?

Cualquier persona no bautizada, si cree que Jesucristo es el Salvador. El Bautismo marca tu alma con un signo imborrable, el carácter, que te asemeja a Jesucristo. Te identifica como hijo de Dios. Solo se recibe una vez en la vida.

¿Qué efectos produce el Bautismo?

Perdona el pecado original. Y todos los pecados personales. Y todas las penas debidas al pecado. Te hace hijo de Dios, miembro de Cristo y templo del Espíritu Santo, por la gracia santificante. Participas del sacerdocio de Cristo. Te otorga la fe, la esperanza y la caridad y los dones del Espíritu Santo. Eres miembro de la Iglesia. Puedes recibir los demás sacramentos. Y te abre las puertas del Cielo.

El bautismo no elimina el dolor, la enfermedad o la muerte, consecuencia del pecado original, para poder sufrir como Cristo y ser premiado con Él. Ni quita la concupiscencia o tendencia desordenada de los deseos, como ocasión de lucha, virtud y gloria.

El bautizado ve a todos como hermanos o criaturas de Dios, no como extraños o enemigos.

¿Es bueno bautizar a tu hijo?

Sí. Los padres queréis lo mejor para cada hijo. Buena alimentación, ropa, colegio, médico. Si tenéis fe, queréis que su relación con Dios sea la mejor posible. Una relación filial, familiar. El bautismo le hace hijo de Dios.

¿Es importante bautizar a un recién nacido?

Sí. Dios le ama todavía más. Dios ama a todo el mundo. Sea judío, musulmán, budista, incluso ateo o agnóstico. Pero al bautizado lo identifica como a un hijo.

Tú también quieres que la gente sea feliz. En su matrimonio, trabajo y salud. Pero a tu padre o a un amigo los quieres más. Por ese vínculo, familiar o de amistad, harías cualquier cosa.

¿Es importante bautizar pronto al hijo?

Sí. Para que además de ser hijo vuestro sea también hijo de Dios. Tú le das la vida natural, Dios la vida sobrenatural. El bautismo llena de Dios el alma del niño. El Espíritu Santo ilumina su alma. No le prives de ese bien. Es liberado del poder del Maligno. Y entra en el reino de la libertad de los hijos de Dios. Además, la mortalidad infantil es una dolorosa realidad. Bautizarle es asegurarle el Cielo.

 ¿Es tan importante bautizar al hijo?

Sí. El bautismo te hace hijos de Dios. Formas parte de su Familia. Esto es muy importante, lo cambia todo. Tu relación con Dios es filial, de comunión, de confianza.

La sociedad te valora por lo que tienes. Dinero, estudios, posición social. La familia por lo que eres. Padre, hijo, hermano, abuelo. En casa siempre te acogen, porque eres de la familia.

¿Qué significa que el bautismo borra el pecado de origen o pecado original?

Adán y Eva, por un acto de rebeldía y desconfianza, perdieron su relación familiar, de hijos, con Dios Padre. Y no pudieron transmitirla a sus descendientes. El bautismo te vuelve a colocar en la situación original de hijo de Dios por adopción.

El pecado original no es una mancha que debes borrar. Un recién nacido es todo bondad, no sabe lo que es el pecado. Pero le falta algo que podría tener, su relación

Categorías: Destacado | Sacramentos