
Hasta ahora el Oratorio de Santa María de Bonaigua ha tenido una página web sencilla, pero muy apreciada tanto por nuestros feligreses como por los buscadores . Ahí es fácil encontrar todo lo que hacemos.
Presentamos la nueva página que básicamente quiere ser la anterior desarrollada y adaptada a las tecnologías actuales.
Desde hace unos meses hemos estamos programando en el oratorio actividades culturales y teológicas siempre con una visión formativa. Desearíamos informar aquí de todas estas posibilidades que ofrecemos de profundizar en nuestra fe y en nuestra pertenencia a la Iglesia
Y no solo informar de lo que va a suceder, sino incluir pequeñas reseñas de los distintos actos, e incluso, en algunas ocasiones, ofrecer el vídeo de la sesión correspondiente. Para ello queremos potenciar nuestro canal de Youtube.
Como comprendéis todo esto requiere tiempo y trabajo y nos hemos propuesto avanzar poco a poco, porque consideramos que hemos de potenciar al máximo los pilares que han caracterizado el Oratorio en sus 40 años de funcionamiento: la liturgia, el acercar los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la Penitencia, a todos los que lo deseen
Valga de antemano mi agradecimiento a una larga lista de sacerdotes que han ejercido su labor, a veces durante décadas, en este Oratorio y que lo han hecho posible. En definitiva, lo único que queremos es ser continuadores de su trabajo y, en definitiva, seguir las indicaciones que nos marca la Iglesia en estos tiempos convulsos, pero que a la vez son una llamada a vivir de esperanza.
Esperanza. Si he hecho una mención especial a los sacerdotes, querría hacer otra mención a la gente joven que cada día concurre en el Oratorio: a veces en un día son decenas, otros centenares. Viéndolos participar de los actos de culto uno piensa: ¡Hay futuro!
Y que los más mayores no se queden descolocados: ellos, al igual que esos sacerdotes más a los que he aludido hacéis posible lo que es Bonaigua.
He dicho que está página quiere reflejar una continuidad, una iglesia viva, y quiere establecer cauces de comunicación y de diálogo. Su Santidad el Papa Francisco ha querido dedicar el próximo Sínodo de Obispos al Camino Sinodal, a reflexionar sobre la propia forma de hacer camino. Queremos que esta página sea una pequeña contribución a la idea de fondo que hay detrás de este camino: todos somos responsables de la Iglesia con los legítimos pastores.
Contamos con vosotros y gracias de antemano. Si alguno tiene habilidades informáticas y nos quiere echar una mano, solo tiene que escribirnos o ponerse directamente en contacto con nosotros.
Javier Palos